Lo que conocemos como la constancia CUIT, se refiere a la acreditación de los contribuyentes que se encuentren inscritos en la administración Federal de ingresos públicos, o mejor conocida como la AFIP.
El CUIT también requiere de un estado de cuenta que valide esta inscripción, y se utiliza para poder realizar una identificación de todas las personas naturales o jurídicas que se encuentren activos desde el punto de vista económico.
Esto quiere decir, que se realizan actividades económicas de acuerdo a las normativas y pagos de tributos en el territorio argentino.
Por esta razón, es muy importante que todos los usuarios posean un Estado de Cuenta CUIT, de manera que puedan realizar todos los pagos a tiempo.
Si tú te encuentras interesado en saber qué es lo que necesitas hacer para poder observar tu Estado de Cuenta CUIT, no puedes perderte la información contenida en este artículo.
LO QUE HAY EN ESTE ARTÍCULO
¿Cómo Consultar El Estado De Cuenta Cuit?
Realizar la consulta del Estado de Cuenta CUIT es un proceso bastante fácil y se encuentra diseñado para todos los ciudadanos que sean contribuyentes y se encuentren inscritos en la Administración Federal de Ingresos Públicos, o lo que conocemos como AFIP.
- Para poder consultar tu estado de cuenta, debes saber que necesitas tu clave fiscal y una clave bonita identificación tributaria.
- Ahora, ingresa la clave fiscal en el Servicio del Sistema Registral de la AFIP.
- En la pantalla, en la barra superior podrás encontrar el estado de CUIT.
- De igual forma, puedes Ingresar a través de la web del Banco Central de la República Argentina y allí conseguir informes por medio del CUIT.
- Estos reportes se refieren a una información importante que se relaciona con todos los antecedentes que pasa una persona natural o jurídica.
NOTA: Es importante destacar que este tipo de informes no posee ningún tipo de costo.
Ahora bien, los pasos que puedes seguir para poder obtener la información a los distintos procesos son los siguientes:
En caso de que deseas obtener se informe por CUIT en el Banco Central de la República Argentina:
- Primero, ingresa al portal web del Banco Central de la República Argentina e indica que no eres un robot.
- Ahora, coloca el CUIT que quieras consultar y presionar botón que llevaste mismo nombre.
La información que puedes obtener por medio del CUIT es la siguiente:
- Relación histórica del contribuyente.
- Registro de juicios comerciales.
- Y boletines institucionales.
Estado De Cuenta Cuit: Requisitos
Como todos los procesos que se realizan por medio de la web, con cualquier entidad, vas a necesitar algunos requisitos.
Uno de los avances que se han logrado con este tipo de trámite es que ya no necesitarás acudir a las oficinas de la DGI mide la AFIP para poder realizar este tipo de gestiones, ya que acuerdo a la resolución general planteado el 16 de octubre del 2018, específicamente la número 4320, este tipo de trámites puede realizarse por medio de la vía web.
Lo primero que debes saber es que para consultar tu Estado de Cuenta del CUIT puedes hacerlo haciendo clic aquí.
Los requisitos que necesitas son los siguientes:
- Todas las personas interesadas deberán tener su documento identidad vigente y actualizado.
- Debes ingresar al portal del AFIP, puedes hacerlo haciendo clic aquí.
- Deberán colocar su número de identidad en la opción «Inscripción Digital» e indicar su domicilio real y fiscal, así como algunos datos personales.
- Luego deben agregar su registro digital del documento de identidad, y una fotografía a color de su rostro.
Una vez que el sistema se encargue de hacer las validaciones, enviará la información que solicitas.
Y luego podrás obtener tu CUIT y la habilitación para realizar todos los trámites.
Procedimiento
Debes saber que este procedimiento es bastante fácil de realizar, se realiza por medio de la vía online y no tiene ningún tipo de costo.
Este se realiza para poder conocer el Estado de Cuenta CUIT.
Pueden ocurrir tres estados que el sistema pueda presentar, los cuales son los siguientes:
- Activo: Para el caso de que el CUIT no tenga ningún tipo de limitación.
- Limitado: En caso de que no inscripción de impuestos no presente ninguna declaración jurada.
- Inactivo: En caso de que sea preexistente para poder realizar situaciones especiales.
- Se requiere la clave fiscal y CUIT.
- Acceder al sistema de la AFIP con clave fiscal.
- Ahora, encontrarás algunas opciones desplegadas en la pantalla para que pueda seleccionar la que se refiere al trámite que realice.
- Finalmente, podrás ver el Estado de Cuenta CUIT en la barra Superior.
También existen algunos casos específicos en los que debe realizarse este trámite de forma presencial:
- En caso de que no posea un documento identidad Argentina.
- Si quieres inscribir una sucesión divisible.
- En caso de tener un documento de identidad válido pero que no posea fecha vencimiento.
- Si eres menor de edad.
¿Cómo Descargar El Estado De Cuenta Cuit?
En caso de que no cuente con una impresora o simplemente desees descargar tu constancia puedes seguir los siguientes pasos para descargarlo en formato PDF:
- Primero, ingresa a la página de administración Federal de ingresos públicos, mejor conocida como AFIP.
- Ahora, debes llenar el formulario.
- Lo indica tu número CUIT, los cuales como ya hemos dicho, son 11 dígitos.
- Aparecerá en la pantalla un código de seguridad.
- Coloca los números que aparecen en la imagen y haz clic en el botón de consulta.
- En la parte superior derecha podrás encontrar la opción de imprimir esta constancia y junto a ella puedes encontrar la opción de descarga o guardar como PDF.
- Presionar la opción de guardar y seleccionar la carpeta en la que quieras guardarlo.
¿Cómo Imprimirlo?
Imprimir el Estado de Cuenta CUIT tampoco se la tarea muy difícil, ya que era realizar los siguientes pasos:
- Ingresa con tu clave fiscal a la página oficial del AFIP.
- Ahora, en caso de que desees realizar la impresión deberás realizar el proceso anteriormente explicado en el cual puedes descargarlo.
- Luego, deberás abrir el archivo en la carpeta que hayan sido guardar y hacer click en la opción de imprimir.
- Configura la impresora a la computadora y asegúrate de que todos los datos estén correctos, así como también define qué cantidad de copias quieres imprimir.
- Finalmente, haz clic en aceptar y espera a que la máquina haga su trabajo.
También, para hacerlo directamente desde la página, ya que, como hemos dicho anteriormente, una vez que abras el archivo en la página del AFIP, puedes encontrar la opción de imprimir directamente.
¿Qué Es El Estado De Cuenta Cuit?
El Estado de Cuenta CUIT puede definirse como una Clave Única de Identificación Tributaria, este es un instrumento que se utiliza en personas naturales y jurídicas que se encuentran inscritas en la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Y ésta, es conocida como la AFIP, que es un ente encargado de recaudar los tributos en el territorio argentino.
Esta clave fue establecida por la AFIP y debe ser autorizada, ya que se utilizará como identificación de los contribuyentes tributarios.
Los contribuyentes tributarios son aquellos que realizan los trámites y se encargan de hacer notar su participación en actividades económicas.
Algunos de estos trámites pueden ser la facturación y presentación de declaraciones juradas.
La consulta de este estado de cuenta es un dato bastante importante pero que queda totalmente abierto a la opinión pública. También publicado por la entidad haciendo uso del censo.
Lo que conocemos como CUIT, se refiere simplemente a un conjunto de 11 dígitos, donde los primeros dos identifican a una persona y los últimos 8 se refieren al documento identidad de esta persona. El último dígito es considerado como un código verificador.
Ahora sí, hemos llegado al final de este increíble artículo, espero que la información haya sido de tu agrado y de gran utilidad para poder realizar tus procesos Igualmente poder consultar tu Estado de Cuenta CUIT, el cual como puedes ver resultado estante importante.
Debes tomar en cuenta que todos los datos que se brindan en esta inscripción de ser bastante precisos. Ya que lo contrario puede que tu CUIT sea otorgado pero con limitaciones de acuerdo a las normativas establecidas.
Nos vemos en un próximo artículo.