Efectuar cualquier tipo de trámite relacionado con el Estado de Cuenta Colpensiones, es un proceso fácil y rápido, más aun aquellos que son realizados en línea.
A lo largo del artículo se mostraran los pasos e indicaciones relacionadas con el Estado de Cuenta Colpensiones: ¿Cómo consultar las semanas cotizadas, qué es y más?
Estado de cuenta Colpensiones, documento que destaca las diferentes cotizaciones atribuidas a un trabajador y que es fundamental para evaluar si la persona afiliada posee el beneficio de prestaciones económicas, bien sean, pensión por sobrevivencia, por vejez, auxilio funerario, indemnización sustituida o invalidez.
LO QUE HAY EN ESTE ARTÍCULO
Estado De Cuenta Colpensiones: ¿Cómo Consultar Las Semanas Cotizadas?
Los pasos mencionados a continuación, servirán de guía para consultar las semanas cotizadas dentro de tu historial laboral:
- Ingresa al portal web
- Presiona el botón «Oficina virtual».
- Indica tu nombre de usuario y contraseña. Si aún no eres un usuario registrado tendrás que acceder al menú «Registro de usuario nuevo» y cumplir con los pasos mencionados.
- Al momento de entrar al sistema, tienes la posibilidad de ingresar y consultar tu historial laboral y dentro de este las semanas cotizadas.
No obstante, podrás hacer solicitud del historial laboral en cualquiera de las agencias o sucursales Colpensiones.
Estado De Cuenta Colpensiones: Registro
Al ubicarte en Historial Laboral, procede a seleccionar la función que establece “ingrese a la sede electrónica para consultar su historia laboral”.
- Luego, haz clic en Registrarse, localizado en la parte superior-izquierda de la página e indica la información siguiente:
- Elije el tipo de documento.
- Indica tu número de identificación.
- Nombres y apellidos
- Dirección de correo electrónico.
- Número telefónico de contacto.
- Contraseña establecida
- Repite la contraseña estipulada
- Posteriormente haz clic en Si para aceptación de los términos y condiciones.
- Presiona “No Soy un Robot” y registrar para validez del contenido suministrado.
- Seguidamente se harán 4 preguntas, por lo cual tendrás que elegir las respuestas rápidamente y validar las mismas.
- Después, añade los datos finales del proceso de registro que son:
- Contraseña proporcionada en el registro y verificación de ella.
- Dirección de correo electrónico y confirmación.
- Número telefónico y haz clic en finalizar registro.
- Luego, será necesario que te dirijas a “tramites en línea de Colpensiones”, proporcionas la información requerida y das clic en
¿Cómo Descargarlo?
Descargar el Estado de Cuenta Colpensiones, constituye una gran importancia para la entidad, por medio de este, podrás conocer si el afiliado posee el beneficio a prestaciones económicas y demás.
Primeramente, tendrás que registrarte en el portal web de Colpensiones www.colpensiones.gov.co, eligiendo en el menú de opciones localizado al lado superior “Trámites” y después al ubicarte en afiliados seleccionas “Historia Laboral”.
Estado De Cuenta Colpensiones: Historia Laboral
Se conoce como historia laboral a un registro donde son reflejados los aportes pensionales, los reportes son detallados en semanas cotizadas de cada empleado que mantienen algún tipo de relación laboral.
El historial laboral es una herramienta colocada a tu alcance durante las 24 horas del día a lo largo de toda la semana.
Dentro del reporte de la historia laboral encontrarás informaciones como:
- Nombre especifico de la empresa o empresas que han efectuado cotización.
- Periodo de tiempo trabajado en cada empresa.
- Salario
- Indicados en semanas y equivalencia en años los aportes a la pensión.
- Numero de semanas faltantes para completación de las cotizaciones y proceder a pensionarte.
En otras instancias, al encontrar todo el contenido en el historial laboral seguramente te preguntas, ¿por qué tengo que consultarlo?
Esto es necesario tomando en cuenta que aquellos que revisan constantemente su historial laboral no solo es para conocer la cantidad de semanas cotizadas en Colpensiones, sino también para tener un control especifico de que el trabajador se encuentra cotizando semanalmente de forma correcta y sin presentar faltas.
Por otra parte, las personas que no ejecutan esta acción en ocasiones se topan con inconvenientes al momento de solicitar la pensión, y a medida que transcurre el tiempo, resulta más complicado para Colpensiones revisar y validar estos errores. No obstante, podrás perder el beneficio de reclamo en caso de que no todo este bien y tú trabajador no se encuentre adecuadamente cotizando.
Requerimientos para hacer solicitud de tu Historial Laboral en un centro de atención Colpensiones – PAC, Supercable o Cade.
No olvides que el contenido de tu historia laboral es de suma confidencialidad según el Art 14 del Decreto número 1406 del año 1999, por tal motivo para adquirir el reporte deberás hacerlo presencialmente y presentar documento de identidad original frente el funcionario Colpensiones.
Es importante acotar que podrás hacer solicitud del historial laboral por medio de un apoderado o tercero con debida autorización.
¿EN CASO DE QUE EL HISTORIAL LABORAL PRESENTE INCONSISTENCIAS QUE DEBO HACER?
Si al momento de supervisar el reporte del Historia Laboral te encuentras con algún tipo de inconsistencia, no es razón para alarmarte, podrás efectuar una solicitud para validación de estas a través de formularios que Colpensiones ha acreditado para esta función.
Dichos formularios podrás obtenerlos en el siguiente enlace https://www.colpensiones.gov.co/pensiones/Publicaciones/proximos_a_la_pension/historia_laboral/consultar_y_entender_la_historia_laboral dirigiéndote a la sección de “descarga del formulario” e instructivo necesites, también al asistir a uno de los diversos Centros de Atención Colpensiones – PAC, Supercable o Cades.
Descarga
Para ejecutar la descarga del documento deberás:
- En primera instancia, tendrás que dirigirte a la parte izquierda de la página y elegir la sección de la cual deseas obtener información, en esta ocasión será Historia laboral y procedes a dar clic.
- Luego de ello, será mostrada una imagen donde podrás ver cada uno de tus datos proporcionados y en la parte superior derecha elijes “Consultar Historia Laboral”.
- Finalmente, ¡listo el proceso estará completado!
Seguidamente, tendrás acceso al contenido detallado de tus semanas cotizadas o historial laboral, donde podrás ver:
- Tiempo específico de cotización semanal y equivalencia en años.
- Tiempo restante para pensionarte en semanas o años.
- Periodo de tiempo en el cual haz cotizado en las respectivas empresas donde ha trabajado bien sea en años o semanas.
Estado De Cuenta Colpensiones: ¿Qué Es?
La Administradora Colombiana de Pensiones mejor conocida como COLPENSIONES, juega el rol de ser una empresa industrial y comercial a cargo del de Estado, la misma presenta un carácter especial y organiza como entidad financiera relacionada con el Ministerio del Trabajo.
En base al decreto número 309 de fecha 24 de febrero del año 2017, donde “se modifica la estructura de la Administradora Colombiana de COLPENSIONES”, se adopta un modelo nuevo de operatividad el cual concederá mejoras para la efectividad del beneficio brindado al ciudadano en cuanto a la protección de la vejez, mejorar el control de gestión y procesos evaluativos, así mismo dar respuestas claras a los distintos trámites y solicitudes de los individuos.
Por otra parte, la Administradora Colombiana de Pensiones conocida por sus siglas como COLPENSIONES, deberá cumplir con sus funciones principales en base al Art 5° Decreto 309 del 24 de febrero del año 2017, una de estas funciones pueden ser:
- Coordinar el solidario régimen de prima media con definida prestación del Sistema General de Seguridad Social en pensiones.
- Evaluar u asignar los diversos derechos pensionales y económicas prestaciones a favor de los ciudadanos afiliados al Régimen de Prima Media con Prestación Definida de competencia según la empresa.
- Dirigir, separadamente de su patrimonio, cada uno de los debidos recursos al régimen de prima media con definida prestación, en base a la ley.
- De manera separa al patrimonio, coordinar el portafolio de inversiones, cancelaciones económicas del Sistema de Ahorros de Beneficios Económicos Periódicos, ahorros, así como otorgados incentivos por el Gobierno Nacional para fomentar este tipo de ahorro a cargo de Colpensiones.
No obstante, La Administradora Colombiana de Pensiones mantiene una atención al ciudadano en Bogotá en la Defensoría del Consumidor Financiero, dirección: Calle 70 A No. 11 – 83, presentando un horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
PUNTOS DE CONTACTO:
Números telefónicos (1) 235 16 04 – (1)543 98 50 / Fax: (1) 543 98 55.
Dirección de correo electrónico colpensiones@defensorialg.com.co
Ahora bien, al generar el Estado de Cuenta Colpensiones conoces específicamente cada uno de los aspectos relacionados con el contenido de obligaciones por cotizante.
En última instancia se espera haber brindado los mecanismos oportunos en base al Estado de Cuenta Colpensiones: ¿Cómo consultar las semanas cotizadas, qué es y más?, el cual podrá ser de gran utilidad al momento de efectuar tramites de la Administradora Colombiana de Pensiones.