Para los ciudadanos de la clase trabajadora del sector público y privado, que están integrados en el sistema de ahorro de pensiones para adquirir una vivienda, tienen la oportunidad de obtener un apoyo económico extra a través de créditos por parte del Fondo Social para Viviendas.
Dicha organización está coordinada con el fin de apoyar al trabajador público o privado, para la obtención de una vivienda. Sin embargo, es importante estar al día con los requerimientos de esta institución así como también con el manejo de los pagos, y para eso, se debe consultar continuamente el Estado de Cuenta Fsv.
Si te interesa saber más sobre esto, sigue leyendo y conoce todo sobre el Estado De Cuenta Fsv: Cómo Consultarlo, Registro En Línea Y Más.
LO QUE HAY EN ESTE ARTÍCULO
Estado De Cuneta Fsv: ¿Cómo Adquirir Un Crédito?
El Fsv o conocido como Fondo Social para la Vivienda, le brinda a sus usuarios la facilidad de adquirir una vivienda, o incluso obtener otros beneficios relacionados al hogar, siempre y cuando se cumplan con los requisitos que esta organización exige.
Antes de mencionar los requerimientos, es fundamental mostrar los tipos de crédito que ofrece el Fondo Social para la Vivienda. Las líneas de crédito ofrecidas por el Fsv, son:
- Compra de lote
- Adquisición de vivienda nueva y usada
- Construcciones individuales
- Ampliación y mejora RAM
- Remodelación
- Recuperación de vivienda del FSV
Para adquirir cualquiera de estos beneficios, es necesario cumplir con ciertos requerimientos que el Fondo Social para la Vivienda pide. A continuación, te nombramos lo debes tener a la mano:
- Tener la mayoría de edad hasta los 69 años, ya cumplidos.
- Debe tener un mínimo de 6 meses de aportes mensuales del empleado activo o el trabajador independiente al Sistema de Ahorro de Pensiones. Así como también, actividad económica en un mínimo de 2 años.
- Supedito a un seguro de deuda.
- Poseer solvencia de venta mayor o equivalente a $30,000.00 ante el Ministerio de Hacienda.
- Ante el sistema financiero, debe poseer una buena marca o historial crediticia.
¡Excelente! Esos serían los requerimientos básicos para adquirir cualquier beneficio de crédito con el Fsv.
Ahora bien, para obtener propiamente el crédito con el Fondo Social para la Vivienda, debe seguir los siguientes pasos:
Lo primero, es estipular el monto que puede financiar y establecer correspondiendo a sus ingresos el aporte mensual que puede hacer para el crédito. Para hacer la solicitud de esta precalificación, debe realizarlo ante los siguientes medios:
- Call Center 190 del Fsv.
- Kioskos
- Agencias y sucursales del Fsv.
- El sitio web del Fondo Social para la Vivienda.
- Lo siguiente es realizar la solicitación de los formularios correspondientes a la línea de crédito que va adquirir, para rellenarlos y completarlos, y luego entregarlos en las agencias del Fsv.
- Evaluando los ingresos tanto individuales como familiares, debe hacer la selección de su solución habitacional.
- De acuerdo, al crédito que se encuentra solicitando debe dirigirse con toda la documentación ante el Fondo Social para la Vivienda.
- Previa a la aprobación del crédito, y luego de ser autorizado, debe hacer un pago complementario para la transacción del mismo.
- Una vez realizado, le corresponde esperar la resolución de su crédito para eso, la agencia del Fsv donde hizo el registro debe confirmar y validar lo entregado.
- Si es aprobado, el Fsv le enviará una notificación informándole su condición, el orden de descuento y un apunte preventivo.
- El pagador de la empresa o institución, debe hacerle entrega de los descuentos autorizados para ser llevados al Fsv.
- El Fondo Social para la Vivienda, le va a establecer una cita con día y hora para presentarse y formalizar definitivamente la obtención del crédito.
¡Buenísimo!
La ventaja de obtener cualquier servicio de crédito con el Fondo Social para la Vivienda, es entre tantos, sus bajos costos de honorarios, la posibilidad de financiamiento por gastos de inscripción, para un crédito pueden aplicarse hasta 3 personas, tienen las primas de seguros más bajas, etc.
Continúe leyendo y conozca…
¿Cómo Consultar El Estado De Cuenta Fsv?
Si es usuario del Fondo Social para la Vivienda, seguramente, está interesado en conocer los medios para consultar su Estado de Cuenta Fsv. Es por eso que, a continuación le detallamos las opciones para obtener el reporte de sus movimientos:
- El estado de su cuenta puede ser consultado a través del portal web del Fondo Social para la Vivienda. Sólo debe ingresar, si no se encuentra registrado, haga la inscripción correspondiente para crearse un usuario y contraseña. Entre al portal, y se dirige a la opción para Consultar Estado de Cuenta.
- Otra modalidad, es dirigiéndose a cualquier sucursal, agencia o kiosko afiliado al FSV. Ante un agente de atención al cliente, haga su solicitud y el encargado le hará entrega de su Estado de Cuenta Fsv.
- Por último, una opción bastante versátil e innovadora, es a través de la app del Fondo Social para la Vivienda. Para ello, con su dispositivo móvil o tableta, se dirige a la Play Store o AppStore, hace la respectiva descarga para luego registrarse. Ya realizado esto, sólo debe entrar a la aplicación y buscar donde dice Consulta Estado de Cuenta y ¡ya!
Nota
Cuando entre por primera vez a Fsv en Línea, tendrá que realizar un proceso de registro, donde debe ingresar información personal, así como establecer un usuario y una contraseña.
Estado De Cuenta Fsv: Registro En Línea
Para poder realizar el registro en Fsv en Línea, es primordial que tenga una cuenta electrónica de la institución o cualquiera de sus productos. Si no dispone de ello, debe dirigirse al portal web del Fsv y crearse una.
Cuando ya tenga su cuenta, puede hacer la registración en Fsv en Línea. Sólo debe crearse un usuario y contraseña para entrar el sistema las veces que desee.
¡Excelente! Con eso, ya se puede encontrar registrado en Fsv en Línea con éxito.
Sin embargo, con los avances de la tecnología, el Fondo Social para la Vivienda tiene disponible para la comodidad de sus usuarios la aplicación móvil del Fsv. Esto permita una mayor independencia a la hora de pagar sus cuotas mensuales correspondientes a su línea de crédito.
¡No sólo eso! También puede hacer otras transacciones como consultas, movimientos, pago de las cuotas mensuales, realizar afiliaciones y obtener otros servicios relacionados al Fsv.
Esta herramienta se convierte en algo funcional, para los usuarios del Fondo Social para la Vivienda que se encuentran en el exterior. Ya que, usando sus tarjetas de crédito o débito puede hacer los pagos correspondientes a su crédito a través de la app móvil del Fsv.
Al momento de consultar su Estado de Cuenta Fsv, y conocer el saldo de su crédito, seguramente, querrá realizar el pago de su cuota mensual correspondiente a su crédito de vivienda. El procedimiento para hacer a través de la app, es este:
- Entre a la app del Fsv, con su cuenta electrónica previamente creada.
- Luego, establezca el método de pago sea Visa, MasterCard, tarjetas de débito o crédito nacionales o internacionales.
- Diríjase a donde dice Consulta de mis productos, y siga las indicaciones.
- Seleccione donde aparezca Créditos, e ingrese el número de su crédito de vivienda que desea cancelar.
- Haga clic en Cancela tu cuota, e indique la forma de pago.
Por último, en la pantalla va a aparecer su factura de pago confirmando la transacción.
¡Qué bien!
¿Cómo Imprimirlo?
Para que pueda realizar la impresión de su Estado de Cuenta Fsv, sólo debe ingresar al portal web Fsv en Línea o utilizando la app móvil.
Ingrese al sistema, usando su cuenta electrónica, y diríjase a la opción de Consulta del estado de cuenta.
Al mostrarse en pantalla el reporte de su crédito, lo que debe hacer es descargarlo en formato PDF, para tenerlo disponible en documento en su dispositivo móvil o incluso después imprimirlo.
¡Así de fácil! Es Imprimir su Estado de Cuenta Fsv.
Estado De Cuenta Fsv: ¿Cómo Saber Cuánto Debo De Mi Crédito?
Para que pueda conocer cuánto debe de su crédito, es muy fácil. Sólo debe ingresar al portal web del Fsv o simplemente descargar, y entrar con su dispositivo móvil a la app del Fondo Social para la Vivienda.
Adicional a esto, también puede enterarse de otros datos relacionados a su crédito de vivienda, como:
- El coste de las cuotas mensuales
- Cuotas a cancelar
- Historial de los pagos realizados
- Su saldo
- Y más información…
¿Qué Es?
A partir de un decreto legislativo, el Fondo Social para la Vivienda fue creado y conformado como una entidad de crédito anónima de tipo jurídica. El cual desempeña sus labores especialmente en el área de la seguridad social.
En esta organización, se encargan de participar el Estado, junto con los jefes o patronos y las personas trabajadoras que forman parte del sistema correspondiente al Fondo Social para la Vivienda.
El Estado de Cuenta Fsv, es uno de los servicios que presta esta organización, para que los trabajadores pensionados que se encuentran afiliados puedan estar al tanto de los movimientos y transacciones que se realizan con el crédito adquirido.
¡Enhorabuena!
Estamos contentos de que nos hayas acompañado en esta breve reseña informativa, sobre el Estado de Cuenta Fsv. Gracias a eso, es posible que hayas adquirido mayor conocimiento con respectos a los requisitos y procedimientos a realizar para obtener un crédito con el Fsv.
Te sugerimos que vuelvas a leer este artículo, toma algunas anotaciones y conoce todo sobre el Estado De Cuenta Fsv: Cómo Consultarlo, Registro En Línea Y Más