Dentro de Afore Principal tienen como objetivo el ayudar a cada empleado o beneficiario que lo necesite, para diseñar el mejor plan de retiro de acuerdo a sus requerimientos. Están en conciencia de que lo más importante es la familia y es por tal motivo, contribuyen a que cumpla su sueño de retirarse con su plan soñado. Así que, dentro de los productos y servicios que brindan esta la expedición de su estado de cuenta Afore Principal, con el fin de tenerlo al día.
LO QUE HAY EN ESTE ARTÍCULO
¿Cómo Sacar El Estado De Cuenta Afore Principal?
Los clientes tienen la opción de obtener su estado de cuenta Afore Principal cada cuatrimestre, es decir, 3 veces al año (serian los meses de enero, mayo y septiembre). Así que es recomendable, mantener su información personal actualizada de manera permanente para que pueda adquirir su estado de cuenta en el tiempo preciso.
Si por alguna razón, el ente financiero no le ha hecho el envío de su estado de cuenta, puede solicitarlo a través del servicio vía telefónica a través del numero 800 277 4624, además puede visualizarlo por el sitio web oficial cuando así lo desee, o dirigirse a la sucursal de Afore Principal más cercana a su dirección de vivienda, llevando consigo los siguientes documentos:
- Numero de seguridad social.
- Documento de identidad oficial, puede ser pasaporte, credencial o carnet electoral o en caso de ser extranjero, documento migratorio correspondiente.
¿Cómo Consultar El Estado De Cuenta Afore Principal?
Al mes en dos ocasiones durante el año, Afore Principal le hace entrega de su estado de cuenta, donde se puede ver el monto, cuotas o pagos recibidos y las ganadas percibidas.
Puede consultar su saldo mediante el enlace de servicios en linea desde cualquier lugar. Para ello puede darle clic aquí.
Es importante recordar que, en Afore Principal expiden cada 4 meses su estado de cuenta, donde esta los movimientos hechos en los tiempos que se mencionan a continuación:
- 1 de enero hasta el 30 de abril, y lo recibirá en mayo.
- 1 de mayo hasta el 31 de agosto, y lo recibirá en septiembre.
- 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre, y lo recibirá en enero.
En caso de que quiera recibirlo a detalle de sus movimientos realizados en su cuenta de ahorro para su retiro, puede solicitarlo de diferentes formas:
- Envío de un correo electrónico a la dirección: servicioaclientes@principal.com.
- Dirigiéndose a la oficina más cercana a su dirección de vivienda, deberá presentar su documento de identidad oficial.
- Realizando una llamada al Centro de Atención Telefónica por los números 800 277 4624.
Estado De Cuenta Afore Principal: ¿Cómo Imprimirlo?
Si requiere su estado de cuenta Afore Principal impresa, lo podrá conseguir en el sitio web oficial, donde vera el reporte, dándole al botón derecho y seleccionando el modo impresión. Para el modo móvil, deberá hacer la descarga del reporte en un dispositivo o hacer la activación por bluetooth hacia la impresora.
A continuación le daremos algunos aspectos a tener en cuenta:
- Puede pedir en el momento que necesite su estado de cuenta Afore Principal y en la empresa tendrá la obligación de acuerdo a la ley establecida de proporcionarlo.
- Si no le envían su estado de cuenta vía correo electrónico ni tampoco a su dirección de habitación, y en la empresa no se percatan de su petición, tiene el derecho de avisar a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de servicios financieros o mejor conocida como CONDUSEF, con la finalidad de que en Afore atiendan su caso particular.
- Si Afore expide su estado de cuenta fuera de los estados que son obligación, pueden cobrar una tarifa por esto.
- A través de la aplicación Afore Móvil, se puede pedir el estado de cuenta al correo electrónico del empleado, además puede corroborar el saldo acumulado y recibir datos sobre los movimientos que se han hecho en su cuenta individual.
Estado De Cuenta Afore Principal: Tramite Por Desempleo
Al instante de realizar el procedimiento, es aconsejable tener la información del correo electrónico actualizado, de esta manera podrá estar al día con el estado de su tramite.
Para iniciar el retiro parcial de su cuenta por baja o desempleo, debe reunir los siguientes requisitos:
- No haber realizado retiro alguno por concepto de retiro o baja por desempleo en los 5 años previos.
- Tener 45 días continuos de cesante en el Instituto mexicano del seguro social o mejor conocido como IMSS.
- Tener 3 años como mínimo con su cuenta y 6 meses cotizando en el Instituto.
Si necesita dinero pero se encuentra desempleado, tiene el derecho a optar por el retiro de su cuenta de ahorro, de acuerdo a lo establecido por las alternativas que citaremos a continuación:
- Retiro opción A: la cuenta individual debe tener de abierta mínimo 3 años y 24 meses cotizando en el Instituto.
- Retiro opción B: aplica a la cuenta individual abierta por más de 5 años, con un monto inferior a 90 días del ultimo salario base de cotización en las 250 semanas previas, o el 11,5 % del monto de la subcuenta y estar cesante por ser adulto mayor.
El proceso del tramite se describe a continuación:
- Elaborar su reporte de identificación.
- Debe efectuar la solicitud previa de retiro parcial, accediendo al sitio web oficial e – SAR para obtener la clave única de servicio.
- Verificar su estado de desempleo, presentando los documentos solicitados en original:
-
- Documentación de identidad oficial.
- Pasaporte.
- Carnet o credencial de elector.
- Si es extranjero, el documento de migración respectivo.
- Carnet profesional.
- Credencial consular.
- Carta del Servicio Militar Nacional.
- Constancia de dirección de habitación actualizado (mínimo 3 meses).
- Comprobante de pago de electricidad.
- Recibos por servicios básicos como teléfono o agua.
- Derecho por suministro del agua.
- Impuesto.
- Estado de cuenta expedido por la entidad bancaria a nombre del solicitante actualizada, donde este el Registro Federal de Contribuyentes con clave entre bancos y homoclave.
-
Tener en consideración lo siguiente:
- Firma biométrica y sistema electrónico para realizar retiro parcial por desempleo son de carácter obligatorio, de la misma forma, la elaboración del reporte de identidad del empleado, de acuerdo a lo establecido en diciembre 2016.
- Tener la opción de reponer el monto total retirado, con el fin de recuperar las semanas cotizadas que sean descontadas.
- Si se retira de Afore, necesitara realizar un procedimiento nuevo de retiro parcial por desempleo.
- La cancelación sera interrumpida si entra de nuevo a trabajar en el momento de asignación de la mensualidad que fue planificada para el retiro de la opción B.
Si tiene problemas con su tramite puede contactarlos mediante el contacto telefónico 800 277 4624. Si selecciona el retiro por desempleo a través de la opción B, tiene 2 mecanismos de recibir el dinero, estos son los siguientes:
- Diríjase a la sucursal más cercana a su dirección al mes de haber realizado el cobro del primer mes y tener los siguientes recaudos:
-
- Documento de identidad oficial.
- Le enviaran información por dispositivo móvil o correo electrónico, para que vaya a Citibanamex y efectuar su cobro, o acerca de la transacción a su cuenta, todo el procedimiento toma unos 5 días hábiles.
-
- Mediante la aplicación Afore Móvil, tener en consideración el siguiente procedimiento:
-
- Esperar el día asignado para cobrar la siguiente mensualidad.
- Afore Principal le enviara una alerta a través de la aplicación Afore Móvil.
- Ingrese a la información, y darle al botón “retiro parcial”, y responda que si desea hacer la liberación parcial por desempleo.
- Inmediatamente, la aplicación pedirá que se tome una fotografía para validar el proceso.
- Luego, la aplicación verificara que el registro se realizó de manera exitosa.
- Posteriormente, te enviaran un reporte en la aplicación, para que se dirija a Citibanamex y reciba su pago o información sobre la transacción realizada a su cuenta, este procedimiento dura unos días hábiles.
-
Estado De Cuenta Afore Principal: ¿Qué Es?
Este es un servicio ofrecido por la Afore donde el empleado o beneficiario obtiene física o digitalmente un reporte, consulta de cuenta o alguna otra información precisa acerca de los movimientos u operaciones efectuadas en su cuenta individual.
El estado de cuenta Afore Principal es requerido en persona por el empleado o beneficiario, y lo entrega la Afore Principal. Los requerimientos para realizar el tramite son los siguientes:
- El empleado o beneficiario debe poseer una cuenta individual en el sistema de ahorro y su respectivo registro.
- Hacer la autenticación del titular sobre la cuenta individual o el carácter del beneficiario si fuese necesario.
El procedimiento para hacer la solicitud de su estado de cuenta se menciona a continuación:
- Solicitar a la Afore la emisión de su estado de cuenta, consulta de su saldo, recolección de las operaciones o movimientos efectuados, a través de una planilla suministrada por la Afore en cualquiera de sus sucursales o por los canales electrónicos oficiales.
- La Afore tiene el deber de entregar al empleado o beneficiario una constancia de acuse de recibo.
- El estado de cuenta debe ser emitido al empleado o beneficiario dentro de los 5 días hábiles luego de realizada la petición.
Afore Principal, pensando en el beneficio del trabajador, lo ayuda para explicarle a detalle las bondades o beneficios que vienen de un retiro que se hace con planificación.
Algunas de las bondades o beneficios que se pueden mencionar son:
- Mediante la consultoría, te brinda una evaluación de su pensión ajustada a su condición, con los instrumentos eficientes para que obtenga el retiro soñado.
- La ganancia del trabajador se conservan en el tiempo, por la inversión permanente y diversa.
- Se calcula el monto de la pensión que recibirá cada mes, y se extrapola si es la adecuada para hacer cobertura a sus gastos estimados.
Importante: la comisión del año 2020, desde enero es de 0,97 %.
En Afore Principal le darán una consultoría de calidad, para alcanzar un buen pago de pensión. Además, te brindan otras facilidades como las siguientes:
- Tienen experiencia en aspectos acerca de ahorro para retiro, para la realización de tramites, el tipo de pensión que puede seleccionar, entre otros aspectos. Siempre pensando en elegir la pensión adecuada.
- Hay otra herramienta conocida como carpeta temporal, con este documento le proporcionara información acerca de su historial como trabajador, el monto que puede recibir por su pensión, y saber cuando es el momento de su retiro.
- Además se le proporciona una buena conexión entre las ganancias recibidas y el valor.
Afore Principal esta en disposición para ofrecerle la consultoría que requiere en el área de ahorro, como efectuar sus tramites, alternativas de pensiones, incremento de la pensión, entre otros temas asociados como seria el estado de cuenta Afore Principal.
Esperamos que esta información acerca del estado de cuenta Afore Principal sea de su completa utilidad. Éxitos con su tramite.