Producto de la unión del Banco Nacional Mexicano y el Banco Mercantil Mexicano, surge la entidad bancaria Banamex, el 2 de junio de 1984. Ofreciendo sus productos y servicios financieros buscan apoyar el progreso económico de sus usuarios.
Si dispone de una cuenta corriente, ahorro o maneja algún tipo de crédito con Banamex, este artículo es de su interés. Pues, aquí podrá enterarse sobre los procedimientos para consultar su Estado de Cuenta Banamex.
Para obtener más información, quédese leyendo y conozca todo sobre el Estado de Cuenta Banamex: Cómo Sacarlo, Afore Y Más.
LO QUE HAY EN ESTE ARTÍCULO
¿Cómo Sacar El Estado De Cuenta Banamex?
Si es usuario de Banamex, debe saber que puede sacar el estado de su cuenta. Sin embargo, va a depender de los que posea. A continuación, se lo explicamos mejor.
En caso de presentar tarjeta de crédito Banamex, para sacar su estado de cuenta, haga lo siguiente:
- Ingrese al portal web de Banamex.
- Diríjase a donde dice Accesos Rápidos, y seleccione Estados de Cuenta.
- O también, puede direccionarse a Configuración, luego a Estados de Cuenta, y le aparecerá la opción Descargar Estado de cuenta.
- Prosiga escogiendo la tarjeta de crédito a consultar, y seleccione sea el XML o el PDF del mes que quiere sacar.
- ¡Ya! De esa manera puede sacar el Estado de Cuenta Banamex, para tarjetas de crédito.
Ahora, para sacar el Estado de Cuenta Banamex de tarjetas de débito, cheques, créditos e inversiones, debe proseguir de esta manera:
- Entre al portal web de Banamex. Busque Accesos Rápidos, y se direcciona a Estados de Cuenta.
- Luego, introduzca la tarjeta o cuenta que quiera sacar.
- Por métodos de seguridad, el sistema le va a pedir realizar la autenticación de su transacción con una NetKey Móvil.
- Una vez autenticado, escoja el periodo o el mes a sacar. Y luego seleccione si lo desea ver en archivo XML o PDF.
- ¡Eso es todo! Así puede sacar su Estado de Cuenta Banamex de cuentas, cheques, créditos e inversiones.
Ya que sabe cómo sacarlo, ahora es momento de que sepa…
Estado De Cuenta Banamex ¿Cómo Consultarlo?
Para realizar la consulta de su Estado de Cuenta Banamex, existen dos modalidades:
- Online
- O a través de la aplicación Citibanamex móvil.
¡No se preocupe! Porque le explicaremos con más detalle cada modalidad. Siga leyendo…
De forma online, esto lo que debe hacer:
- Lo primero es ingresar al portal BancaNet (portal web de Banamex), con su número de usuario o cliente y su NetKey.
- Se va a desplegar un menú en la parte de arriba, y escoja donde dice Saldos. Prosiga haciendo clic en Ver mis Estados de Cuenta. Dicha opción, aparece en la sección derecha en la parte inferior de Accesos Rápidos.
- Luego, tendrá que escoger que clase de cuenta posee, sea débito, crédito o cheques.
- Y por último, presione el botón que dice Consultar.
¡Listo! Con eso habrá finalizado el proceso para realizar la consulta de su Estado de Cuenta Banamex, vía online.
Por medio de la aplicación Citibanamex móvil, tiene que hacer lo siguiente:
- Primero, descargue la app Citibanamex Móvil. Puede hacerlo por medio de la App Store y la Play Store, dependiendo del dispositivo.
- Entre a la aplicación, y se dirige a la sección de Movimientos. Luego escoja el periodo bancario a consultar.
- ¡Ya! Eso es todo, de esa manera habrá consultado su Estado de Cuenta Banamex a través de la app Citibanamex Móvil.
Usando la app Citibanamex Móvil, sólo podrá visualizar su Estado de Cuenta Banamex. Es decir, no podrá descargar ni imprimir.
¡Buenísimo!
Ahora, explicaremos cómo funciona AFORE en Banamex.
Estado De Cuenta Banamex: Afore
Es importante que conozca como usuario de Banamex, como trabaja Afore y para que sirve. Por eso, detallaremos brevemente algunos aspectos de este servicio.
¿En Qué Consiste Afore?
Es una institución privada que lleva por nombre Administradora de Fondos para el Retiro o por sus siglas Afore.
Se encarga de administrar y distribuir los fondos dirigidos para el retiro de los trabajadores que se encuentran asociados al ISSSTE y al IMSS.
La manera de realizar dicha distribución, es por medio de la creación de cuentas para cada trabajador asignado, donde se realizan los depósitos y aportes en el transcurso de su vida laborable.
¿Quiénes se encargan de organizar Afore?
Los encargados de inspeccionar los Afores, es la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro o por sus siglas CONSAR. Ellos están encargados:
- Fiscalizar los recursos, de manera que estén protegidos y seguros.
- Observar que se distribuyan correctamente los recursos, dentro de los límites preestablecidos.
- Registrar que su Afore, le notifique sobre su cuenta, transacciones y servicios.
- Aplicar sanciones en caso de incumplimiento de las funciones que Afore otorga.
¿Cómo trabajan?
Todo trabajador mexicano, tiene el derecho de poseer una cuenta en una entidad bancaria que se encargue de administrar los fondos para el retiro Afore. En esa cuenta, se podrán realizar los depósitos y contribuciones llevadas a cabo por el gobierno y el jefe de la empresa donde ejerce sus horas laborales.
¿Dónde se encuentra su dinero?
Las contribuciones y depósitos son dirigidos directamente a la Afore, a pesar, de no estar afiliado a una institución bancaria. Ya que, por derecho las aportaciones realizadas deberán mantenerse administradas por el Sistema de Ahorro para el Retiro o por sus siglas SAR.
Los requisitos necesarios para obtener un Estado de Cuenta Afore Banamex, son los siguientes.
Si es por desempleo:
- Clave Única de Servicio o por sus siglas CUS. Copia original
- Documento de identidad oficial y vigente. Puede ser su documentación de elector, cédula profesional o pasaporte.
- Estado de cuenta que no supere los dos meses de antigüedad.
Si es pensionado:
- Presentar negativa de pensión.
- Cédula de identidad oficial, vigente y original.
- Número de contacto, sea de casa o móvil.
- Estado de Cuenta financiero que no supere los dos meses de antigüedad.
En caso de ser por matrimonio:
- Debe poseer su CUS original impresa.
- Cédula de identificación, vigente y original.
- Certificación o acta de matrimonio.
- El estado de cuenta bancario que no supere los dos meses de antigüedad.
Y si es por retiro:
- Debe presentar su documento de identificación original y vigente.
- Su IMSS o conocido como Número de Seguridad Social para Trabajadores.
- Poseer estado de cuenta bancario, que no supere los dos meses de antigüedad.
- Si es trabajador ISSSTE, o independiente debe poseer su CURP.
¡Listo!
AQUÍ le dejaremos el link para que conozca los requisitos para Afore en Banamex. Puede consultar con mayor detalle, según sea su caso.
Estado De Cuenta Banamex: Número De Cliente
El número de cliente Banamex, facilita al usuario la posibilidad de acceder a todos los productos y servicios digitales que ofrece la institución como:
- Citibanamex
- BancaNet
- Citibanamex Móvil
- Atención Telefónica Citibanamex
Para obtener su número de cliente, puede localizarlo al momento de recibir el contrato de inicio. Este documento posee toda su información bancaria y personal, incluido su número de cliente.
El número de cliente sólo será usado una vez para ingresar al sistema Citibanamex Móvil.
Esto debido a que el número de cliente se guardará, y la siguiente podrá iniciar sesión sólo introduciendo su contraseña.
Por métodos de seguridad, el número de cliente no es proporcionado por el sistema Citibanamex Móvil. Por lo que se quiere obtener su número, debe dirigirse a un departamento de Banamex con su INE.
Para cambiar de usuario en Citibanamex Móvil, lo único que debe hacer es desactivar o desinstalar la aplicación, y volverla a instalar en el dispositivo.
De esa manera, podrá introducir una nueva contraseña y el nuevo número de cliente.
Otro dato, es que su número de cliente Banamex se encuentra asociado a su cuenta, nombre, servicios y productos que esta institución bancaria ofrece.
Así que le recomendamos, que conserve su número de cliente Banamex en un lugar seguro, con el fin de tenerlo a la mano al momento de necesitarlo.
¡Enhorabuena!
Ahora que ya pudiste adquirir información sobre el Estado de Cuenta Banamex y sus procedimientos para consultar.
Confiamos y tenemos la seguridad de que lo volverás a leer, tomar algunos apuntes y conocer con mayor profundidad todo sobre el Estado De Cuenta Banamex: Cómo Sacarlo, Afore y Más.