Existen servicios que resultan bastante importantes para nuestro día. Como puede ser la luz, la electricidad, el gas y el agua.
En esta oportunidad, hablaremos del servicio eléctrico que ofrece CFE.
Para poder revisar cuánto consumes mensualmente de electricidad, y lograr una excelente planificación de ahorro para disminuir tus gastos mensuales en esta área, es importante que conozcas tu Estado de Cuenta CFE.
Actualmente, el servicio eléctrico resulta muy importante, ya que él depende una gran cantidad de actividades que podemos realizar a diario.
Así que, si tú eres usuario CFE, te recomiendo que leas este artículo donde podrás informarte acerca de este tema.
¡Empecemos!
LO QUE HAY EN ESTE ARTÍCULO
¿Cómo Consultar El Estado De Cuenta CFE?
La electricidad siempre será un servicio bastante importante, por lo que debe ser pagado a tiempo y de forma correcta.
Sin embargo, para poder realizar este proceso, deberás consultar primero tu Estado de Cuenta CFE.
Además, este proceso de consulta del Estado de Cuenta, también ayudará a saber cuál es tu consumo eléctrico y así lograr buscar una forma de utilizar el mismo.
Por ello es importante que sepas que CFE se encarga de habilitar vías bastante rápidas y accesibles para realizar este tipo de procesos.
Entre ellos, encuentra un servicio en línea una aplicación móvil titulada » CFE Contigo».
Entonces, si quieres realizar cualquiera de estos trámites a través de este tipo de servicios, deberás crear primero una cuenta registrada. Esta cuenta puedes obtenerla en el portal web de CFE.
Cuando tengas tu cuenta registrada, deberás seguir los siguientes pasos para consultar tu Estado de Cuenta CFE:
- Accede a la página oficial de la CFE e ingresa a tu usuario.
- Ubica la opción “Consulta de recibo” donde podrás observar el recibo que quieras.
En esta opción podrás encontrar fácilmente el saldo que debes, la fecha tope para pagar y todos los movimientos que se han realizado en esta cuenta en todo el mes.
Aparte este proceso, tienes la aplicación móvil titulada «CFE Contigo» esta se encuentra disponible para Android e iOS, es gratis, y te permite consultar tu Estado de Cuenta en cualquier lugar.
A continuación, te hablaré un poco acerca de los datos que puedes encontrar en el recibo mensual, para que su lectura y la consulta se realiza de forma correcta y rápida:
- Datos generales y personales.
- Consumo por bimestre.
- Consumo medido.
- Aporte gubernamental.
- Promedio de consumos diarios.
- Detalles de factura.
- Importe de factura.
- Caja
¿Cómo Descargarlo?
Puede que existan casos en los que requieras realizar la descarga de tu Estado de Cuenta CFE, o de tu recibo, ya que así podrás tenerlo siempre a la mano, en caso de que llegues a quedarte sin conexión a la web. Así que si tienes este documento guardado, no deberás preocuparte por ello.
Lo mejor de esto es que es un proceso muy sencillo y no debes hacer mucha maroma para conseguirlo. Primero, recuerda que debes tener una cuenta en el sistema CFE y para este proceso, si necesitarás tener conexión a Internet.
Una vez que hayas conseguido tener una cuenta CFE y hayas ingresado con tu usuario, sigue los siguientes pasos para realizar la descarga:
- Al encontrarte en la página principal de la Comisión Federal de Electricidad, deberás buscar en el menú “Consulta tu recibo”.
- Luego, ubica el mes que desees para evaluar el proceso y haz clic en la opción “Descargar”.
- Finalmente, tu archivo se encontrará en formato PDF ubicado en tu carpeta de descargas.
NOTA: Es importante que hagas clic en el archivo una vez que lo hayas descargado para ver si todos los datos se encuentran correctos. .
Este proceso de descarga, también puedes realizarlo por medio de la aplicación “CFE Contigo”.
Para este deberás ingresar desde tu móvil a tu usuario y buscar la opción “Consultar” en ella misma podrás encontrar la opción de descarga y guardado.
Estado De Cuenta CFE: Cómo Imprimirlo
En caso de que necesites para algún proceso o por tener tu propio archivo de recibos de Estados de Cuenta CFE, lo más recomendable es tener tu documento en físico, y para ello, deberás imprimirlo.
Si tú quieres imprimir tu documento, es importante que sepas los procesos de consulta y descarga de dicho documento, ya que este te ayudará a llegar a la opción de impresión.
NOTA: Es importante que sepas que existen dos formas de descargar tu Estado de Cuenta: Por medio de la página web o por el sistema del Gobierno.
Para poder imprimir tu recibo haciendo uso del sistema del gobierno, deberás seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web del sistema del gobierno.
- Llena con tu información los campos exigidos.
- Selecciona el documento que quieras descargar.
- Ábrelo en la carpeta de descargas.
- Selecciónalo y haz clic en la opción “Archivo” – “Imprimir”.
Ahora bien, los pasos que debes seguir para poder imprimir tu Estado de Cuenta CFE desde la página oficial son:
- Ingresa al portal web de la CFE .
- Ahora, deberás ingresar a tu usuario.
- Selecciona la opción “Consultar recibo”.
- Escoge el recibo que desees consultar y descárgalo.
- Ubícalo en la carpeta de descarga.
- Haz clic en la opción “Archivo”–“Imprimir”.
- Realiza la configuración pertinente.
Es importante que sepas que la CFE también se encarga de facilitar un recibo mensual a todos sus clientes. Así que otra opción para poder verificar tu Estado de Cuenta es esperar a que este llegue.
Estado De Cuenta CFE: Cómo Crear Una Cuenta
Hemos hablado acerca de la importancia de tener una cuenta en este portal web, pero, no hemos hablado de cómo puedes obtener una.
Así que en esta sección hablaremos acerca de cómo crear tu cuenta y algunos tips importantes para que puedas hacerlo y así disfrutes de tus servicios online.
NOTA: Para este proceso, deberás contar con un celular o con un ordenador que posean conexión a Internet.
Una vez que los tengas, podemos empezar con los pasos a seguir:
- Ingresa al portal de la CFE (Comisión Federal de Electricidad).
- Asegúrate de crear tu usuario, donde encontrarás campos obligatorios con tu información personal.
- Ahora, haz clic en el botón “Aceptar” y espera un correo electrónico para confirmar tu cuenta.
- Una vez allí, podrás hacer clic en “Confirmar tu registro”.
- Al hacerlo, deberás ingresar nuevamente al portal pero ahora a tu cuenta de usuario, haciendo clic en “Entra en tu cuenta”.
Ahora que ya sabes este proceso, debes saber que la CFE permitirá el disfrute de los servicios online que tiene disponibles, estos pueden ser:
- Consulta de recibos.
- Descarga y guardado de recibos.
- Pago de recibos.
- Otros beneficios.
Estado De Cuenta CFE: Cómo Saber Mi Deuda
Probablemente, este tipo de Estados de Cuenta se vuelve importante porque te permite saber cuál es el monto que debes cancelar de forma mensual por consumo eléctrico.
Por esta razón, es importante conocer cuál es tu deuda mensual. Para ello también existe un proceso, y puedes simplemente seguir los siguientes pasos para hacerlo:
- Entra a la página web de la CFE con el usuario que has creado.
- Haz clic en la opción “Consultar recibo”.
- Ahora tendrás a tu disposición toda la información del monto a cancelar en ese mes.
Pero, para poder cancelar ese pago, deberás imprimir tu recibo y elegir si pagas en persona o por medio de la vía online, haciendo uso de la CFE Contigo, la entidad bancaria o la página de la CFE.
Si quieres realizar el pago online, debes ingresar a la página, hacer clic en la opción “Consultar recibo” selecciona el número de servicio que abonarás, y luego “Pago en línea”. Finalmente ingresa tu correo y teléfono para luego elegir el método de pago, ingresa los datos y listo.
Pero si quieres realizarlo por medio de la app “CFE Contigo” , ingresa y entra a la opción “Pagar”, luego elige la forma de pago, ingresa datos y selecciona la opción “Pago de servicios”- “Servicio CFE” e ingresa los datos pertinentes.
Como puedes ver, el sistema CFE facilita todo el proceso a cualquier usuario que se encuentre afiliado a él. Deberás asegurarte de tener una cuenta CFE para todos los procesos, pero también es un proceso fácil.
Esperamos que la información proporcionada anteriormente haya sido de gran utilidad para ti, ya que en este artículo hemos resaltado todos los puntos importantes que se relacionan con el Estado de Cuenta CFE.
¡Te deseo mucha suerte en este proceso, nos vemos luego!