En este artículo conocerás como consultar el Estado de Cuenta Banavih FAOV necesario para tener un control de los aportes realizados todos los meses a este organismo oficial.
En este sentido Banavih es la entidad encargada de la administración y organización de los aportes obligatorios y voluntarios efectuados por las personas para adquirir o remodelar una vivienda.
Asimismo, los trabajadores y empleadores deben contribuir con este beneficio social.
LO QUE HAY EN ESTE ARTÍCULO
Entre los grandes beneficios brindados por el sistema en línea de esta entidad oficial es la consulta del Estado de Cuenta Banavih por sus clientes suscritos. Asimismo, podrán consultar si la empresa o institución donde laboras está al día con respecto sus contribuciones.
Ciertamente, Banavih administra los aportes realizados por los ciudadanos para el fondo social de política habitacional.
En este sentido, con el Estado de Cuenta Banavih se puede conocer el estado de solvencia la cantidad de aportes realizados.
De modo que para consultar este documento debes seguir los siguientes pasos:
- Tener un computador o móvil con servicio de Internet, para poder consultar online.
- Ingresara la página web de “BANAVIH”.
- Elige la opción “Cuenta de Usuario” para inicio de sesión.
- Escribe tu nombre de usuario asignado por Banavih.
- Ingresa tu clave de usuario asignada. No la compartas con otras personas.
- Presiona la opción “Generar Estado de Cuenta”
Planilla De Estado De Cuenta Empleador
Contiene la siguiente información:
- Datos personales patrono o empleador
- Fecha
- Fecha de fiscalización
- Monto del Rendimiento
- Total aportes acumulados
- Nóminas asociadas
- Fecha de registro de nómina
- Cantidad de trabajadores
- Pagos actuales
Estatus Del Estado De Cuenta
- Solvente: No presenta deuda con el fondo de ahorro de vivienda
- No Solvente: Debe una o varias cuota de los aportes.
Si aún no eres contribuyente del fondo de ahorro de vivienda y hábitat, procede a registrarte rápidamente ya que, es requisito obligatorio para todos los mayores de edad que sean empleados públicos o privados.
Debes seguir estos pasos para realizar la suscripción al sistema en linea:
- Ingresa en la página “Banavih en línea” y ubica la opción “Registro” en la parte superior.
- Coloca tu número de Cédula de Identidad.
- Completa los campos obligatorios del sistema en línea. luego, presiona “Guardar y Seguir”
- A continuación Crea tu usuario Banavih y clave de seguridad.
- Finalmente guarda los datos e ingresa nuevamente al sistema, para verificar que todo fue satisfactorio.
No obstante, para realizar el registro completa todos los campos obligatorios indicados.
Es necesarios tener ciertos requisitos y la documentación correspondiente para realizar el proceso de afiliación:
Datos y campos obligatorios
Datos usuarios
- Nombres y Apellidos
- Número de Cédula
- Correo electrónico
- Código de seguridad entre 10 y 12 caracteres.
- Numero de teléfonos celulares y locales
Clave especial
- Clave especial de 6 caracteres.
- La clave especial solo se usará para emitir los Estados de Cuenta
Preguntas secretas
- Tres (3) preguntas de seguridad con sus respuestas
Dirección de domicilio actual
- Avenida o Calle
- Código Postal
- Estado, Municipio, Parroquia
- Sector, Urbanización
- Tipo de Vivienda
- Piso
- Referencial
¡Importante! Si o recuerdas tu clave para ingresar al sistema, deberás marca la opción “Restablecer código de seguridad” e ingresa tu correo electrónico para cambiarla.
La crisis económica y social que ha afectado a Venezuela en los últimos años, trajo como consecuencia que la banca privada restringiera su política de otorgar créditos para adquirir vivienda, de modo que los individuos ven limitadas sus oportunidades de tener mejor calidad de vida con una vivienda digna.
No obstante, el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat tomó el compromiso de garantizar el acceso a una vivienda a los grupos familiares más necesitados.
Asimismo, su propósito se enfoca en estudiar los casos individuales de los solicitantes del CrediHábitat subsidiando la reparación o remodelación de la vivienda.
En tal sentido, para solicitar este crédito y renovar tu vivienda debes reunir una serie de recaudos y condiciones:
Información general
- Financiamiento: 36 meses
- Destino: Para el mantenimiento de aquellas áreas afectadas
- Garantía: Pago del 3% correspondiente al monto otorgado
- Límite del financiamiento: 40.000.000 Bs Aproximadamente
- Tasa de interés: Viviendas Multifamiliares 20 % de interés fijo al año y las juntas de condominio 22% de interés fijo al año.
- Gastos administrativos: 3% del monto del financiamiento
Requisitos:
- Planilla de aprobación del financiamiento
- Fotocopia de la Cédula de Identidad del solicitante
- El RIF de los miembros de la Junta de Condominio o Sociedad Multifamiliar
- Copia del Documento constitutivo y de los Estatutos Sociales
- Autorización del grupo familiar solicitante del crédito
- Presentar un plan o proyecto a realizar
Condiciones generales
- Es obligatorio el registro de la Junta de Condominio
- Estar solvente en los pagos menos del 10%.
- Aprobación y firma de las condiciones de asignación del crédito
- Información del Banco se liquidará el crédito
- Firma en conformidad de todos los copropietarios del crédito asignado.
- Documento de propiedad del inmueble de todos los copropietarios (Original y copia).
Sin embargo, para solicitar este financiamiento el sistema online tiene una nueva página “Registrate CreditHábitat”, este trámite es simple y gratuito. Debes completar los datos obligatorios para realizar el proceso, como son:
- Información de la comunidad solicitante: Razón Social, RIF, Tipo de vivienda y cantidad de habitantes.
- Localización geográfica: Estado, Municipio, Parroquia, Calle, Urbanización, y Código Postal.
- Datos de contacto de la persona responsable.
Según se mencionó anteriormente, Banavih es conocido como el Banco de Ahorro para la Vivienda, su objetivo es mejorar el bienestar de las personas.
En tal sentido, fue creado el Sistema Faov en línea para realizar los pagos de tu aporte mensual e imprimir tu planilla de pago.
Igualmente, es una opción para consultar tu Estado de Cuenta Banavih.
De modo que, si deseas realizar el pago de tu aporte mensual a través de esta nueva herramienta electrónica sigue estos 5 simples pasos:
- Primero Ingresa al portal “Faov en línea” con tu usuario y código de seguridad.
- Luego selecciona“Cargar Nómina” y a continuación, generar “Planilla de pago”.
- Seleccionael Banco autorizado para realizar el pago: Banco Mercantil o Fondo Común. Si eliges hacer una transferencia solo es posible desde Banesco, Banco de Venezuela, BOD o Bicentenario.
- Descargael comprobante de pago en formato “Pdf” y envíalo al correo electrónico recaudacionfaov202@gmail.com
- Finalmente,verifica si el monto cancelado esta correcto y que no hay ningún error en los datos personales.
Si te gusta llevar un control y organización con tus documentos y prefieres tener cualquiera de ellos en físico. Aquí te indicaremos que debes hacer.
Es importante imprimir los documentos en caso de que ocurra un problema con la plataforma o se presente alguna interrupción del servicio de Internet que no te permita realizar la consulta de tu Estado de Cuenta Banavih.
En tal sentido, el sistema te ofrece la oportunidad de consultar e imprimir este documento para realizar tus trámites necesarios, realizando los pasos siguientes:
- Ingresa a la página oficial de Banavih y luego selecciona el botón “Faov en línea” en la parte izquierda de la pantalla.
- Luego Selecciona la opción “Consultas” y luego la opción “Generar Estado de Cuenta”.
- Verifica que estén correctos todos tus datos personales y de afiliación.
- El sistema muestra la opción de “Imprimir” al final de la página. Automáticamente descargará el documento en formato pdf.
- No obstante, si deseas imprimir solo presiona el símbolo de “Impresión” en el documento y después, selecciona el destino, tamaño y número de páginas.
Cuando se te presente algún problema al descargar el documento o exista algún error u olvido debes comunicarte con el servicio de “Atención al Ciudadano”:
- Sede Principal
Avenida Venezuela, Torre Banavih, Urbanización El Rosal
Caracas, Venezuela.
- Operadora de Servicio al Cliente
0212 957.13.81
0212 957.13.86
- Correo electrónico
banavihatencionalciudadano@gmail.com
Banavih es una entidad oficial que ofrece a los venezolanos la oportunidad mejorar su calidad de vida, por medio de la recaudación para la concesión de financiamiento en el área de política habitacional. Igualmente, tiene una interfaz que te permite tu inicio y registro en línea para realizar consultas tu Estado de Cuenta Banavih.
Principalmente, ofrece servicios como Faov en línea en el cual podrás visualizar el monto de tus aportes y además cancelarlo y emitir la factura de manera inmediata.
Asimismo, asegurar la aprobación del “CrediHábit” para reformar las áreas comunes de una vivienda además, con un bajo interés.
Finalmente, es importante mencionar el nuevo servicio “CreditYa” incorporado en los últimos meses. Igualmente tiene opciones de financiamiento, en cambio su aprobación es más rápida 72 horas y también, ofrece un plazo para pagar de 48 meses.
Para saber más sobre este crédito ingresa en CrediYa.
Ahora ya sabes cómo consultar el Estado de Cuenta Banavih Faov, asimismo imprimirlo y descargarlo desde su página web y los beneficios que ofrece esta Institución a los usuarios de sus servicios.