El Banco Bicentenario, no lleva mucho tiempo de haberse fundado, ya que se inició en el año 2009, esta es una institución bancaria venezolana que se encuentra ubicada en Caracas y es manejada totalmente por parte del gobierno.
Esta institución proporciona toda la información relacionada a los movimientos realizados en el banco a cada uno de los usuarios, en un documento llamado Estado de Cuenta Banco Bicentenario, este muestra a detalle todas las transacciones y le permite a los usuarios mantenerse informados sobre el saldo tanto disponible como en deuda que se encuentra en su cuenta.
¿Vamos a verlo?
LO QUE HAY EN ESTE ARTÍCULO
- 1 Estado De Cuenta Banco Bicentenario: ¿Cómo Consultarlo?
- 2 Estado De Cuenta Banco Bicentenario: Banca en Línea
- 3 ¿Cómo Sacar Un Estado De Cuenta Del Banco Bicentenario?
- 4 Estado De Cuenta Banco Bicentenario: Cuenta Corriente
- 5 ¿Cómo Afiliarse?
- 6 Estado De Cuenta Banco Bicentenario: ¿Cómo Imprimirlo?
- 7 Estado De Cuenta Banco Bicentenario: ¿Qué Es?
Estado De Cuenta Banco Bicentenario: ¿Cómo Consultarlo?
Podrás consultar tu Estado de Cuenta del Banco Bicentenario en cualquier sitio y a cualquier hora, ya sea de tu hogar o incluso de tu oficina. Para poder verlo deberá seguir los siguientes pasos:
- Primero, ingresa a la página web del banco Bicentenario, para esto también puedes hacer que aquí. Haz clic en la opción titulada «Personas», La que normalmente se encuentra en la sección del «Bicentenario en línea» en la zona izquierda.
- Entonces, podrás encontrar la página donde Ingresar a sus bares y tu contraseña.
- Podrás encontrar la opción titulada «Consultas» en la cual deberá seleccionar las cuentas o tarjetas de crédito que quieras consultar.
- Una vez que haya seleccionado la opción, y el mes, debes hacer clic en «Consultar».
- Y ya podrás observar tu estado de cuenta.
Estado De Cuenta Banco Bicentenario: Banca en Línea
El Banco Bicentenario también proporciona la opción de utilizar la Banca en Línea. La cual te permite disfrutar de algunos servicios, como pueden ser los siguientes:
- Noticias, novedades, productos, información sobre el banco y su ubicación.
- Servicio de pago móvil.
- Redes sociales del banco.
- Tasas de cambio.
- Actualización de datos.
- Atención al cliente.
- Secciones para personas y empresas.
PERSONA NATURAL:
En caso de que seas persona natural tienes algunas opciones que puedes consultar:
- Cuentas de ahorro, corrientes, en dólares o en línea.
- Inversiones de depósitos.
- Servicio de pago móvil, Biopago y otros.
- Tarjetas de débito, crédito, débito internacional y CrediYa.
- Créditos de vehículos, hipotecarias, turismos y más.
- Fideicomiso y control cambiario.
EMPRESAS:
- Para las empresas, también se encuentra unas opciones:
- Cuentas corriente, en dólares y socioproductivas.
- Servicio de punto de venta.
- Inversiones de depósito a plazo fijo.
- Fondo de inversión de fideicomiso, SISA, pago a proveedores y más.
- Créditos en cuanto al sector de manufactura, constructores, comercios y más.
- Control cambiario al SIMADI importaciones ordinarias.
- Productos y servicios como TBCom y CrediSocial.
¿Cómo Sacar Un Estado De Cuenta Del Banco Bicentenario?
Para poder sacar tu estado de cuenta, deberás hacerlo de la forma tradicional, haciendo clic en el icono de descarga en el listado de movimientos.
De igual forma, es importante que tomes en cuenta los pasos anteriores:
- Primero debe ir a «Consultas- Cuentas o Tarjetas».
- Luego selecciona «Número de tarjeta/ cuenta».
- Y haz clic en «Consultar».
- Finalmente, podrás encontrar el icono del que hablamos en la parte inferior de la pantalla.
En el estado de cuenta, podrás ver lo siguiente:
- Saldo anterior, disponible y actual.
- Cantidad de débitos.
- Fecha de vencimiento.
- Pago mínimo.
- Depósitos que se han realizado.
- Cantidad de cheques, días y montos.
- Detalles de movimientos como concepto, referencia, cargos y montos.
NOTA: En caso de que quieras saber más, puedes llamar al 0 800 22 62200.
Estado De Cuenta Banco Bicentenario: Cuenta Corriente
El Banco Bicentenario, brinda la opción a los clientes y abrir una cuenta corriente tanto remunerada o no remunerado. Este sistema está habilitado para personas y empresas.
Debemos recordar que una cuenta corriente se trata un instrumento financiero que permitirá a todos los clientes deposita el dinero de fondo para poder utilizarlo cuando lo necesite.
Personas: CUENTA REMUNERADA:
- Lo primero que debemos saber es que para abrir esta cuenta deberás tener un 1,00 Bs de apertura.
- Puedes tener ahorros en el momento exacto.
- Podrás tener una chequera y tarjeta de débito.
- Tienes acceso a tu dinero por medio del uso de cajeros automáticos.
- Control total de transacciones realizadas.
- Saldo disponible que genera intereses.
- Estado de cuenta mensual.
- Tasa interés definidas por el Banco Central de Venezuela.
Los requisitos que debes tener para ellos son:
- Tener una edad mayor a 18 años.
- Ser una persona natural.
- En caso de que seas menor, tu representante era ir contigo. Para poder ver el resto de los requisitos en este caso, haz clic aquí.
Los recaudos son los siguientes:
- Para las personas naturales.
- Para las personas jurídicas.
PERSONAS: CUENTA NO REMUNERADA:
Las funciones de la cuenta no remunerada, son iguales que las de la cuenta remunerada, sólo que está no genera interés.
Los requisitos para obtener una cuenta corriente no remunerada son:
- Ser mayor de 18 años.
- Ser una persona natural.
- Y en caso de que sea menor de edad, tu representante deberá llevar algunos recaudos. Para verlos puedes hacer clic aquí.
También existen otro tipo de recaudos, los cuáles son:
- Para personas naturales
- Para firmas personales
EMPRESAS: CUENTA CORRIENTE REMUNERADA:
- Lo primero que debe saber, es que para poder abrir esta cuenta, deberás tener un mínimo de 500,00 Bs de apertura.
- Puedes poner a tus ahorros al instante.
- Tendrás una chequera y tarjeta de débito para poder movilizar tu cuenta. Podrás traer control de todas tus transacciones
- Salario diario disponible.
- Puedes usar los servicios de inversiones, compra, créditos, y venta de divisas.
- Tendrás diciendo estado de cuenta mensualmente.
- Puedes tener efectivo en las sucursales que se encuentren cerca de ti.
- Puede movilizarse por más de una sola persona.
- Tasa de intereses definidas por el Banco Central de Venezuela.
NOTA: El único requisito para este tipo de cuentas es ser una persona jurídica.
Los recaudos para este tipo de cuenta son los siguientes:
- Para empresas.
- Consejos comunales.
- Entes gubernamentales.
EMPRESAS: CUENTA CORRIENTE NO REMUNERADA:
- Este tipo de cuentas no genera intereses y presenta la misma funcionalidad que la cuenta remunerada.
- El único requisito para este tipo en cuenta sobre una persona jurídica.
Los recaudos para este tipo de cuentas podrás encontrarlos a continuación:
- Para empresas.
- Consejo comunales.
- Entes gubernamentales.
NOTA: Esta requisitos, deben ser llevados a cualquier gente que se encuentra en el país. Esta agencias puede encontrarlas haciendo clic aquí.
¿Cómo Afiliarse?
En caso de que quieras afiliarte al Banco Bicentenario en línea, lo que deberás hacer es seguir los siguientes pasos, de esta manera podrá disfrutar de grandes servicios que tiene para ti esta empresa:
- Primer accede a la página web del Banco Bicentenario. Para esto puedes hacer clic acá.
- Haz clic en la opción titulada «Personas» esta normalmente se encuentra ubicada la sección titulada Bicentenario en línea.
- Ahora, una nueva página ser abierta y deberás hacer clic en la opción «Afiliarse».
- Luego, coloca todos los datos que se piden en el sistema, como puede ser la cédula, número de tarjeta de débito, claves, productos o números de cuentas. Una vez que hayas realizado este paso, haz clic en «Aceptar».
- Ahora, crea tu usuario y contraseña de acuerdo a las instrucciones que ofrece el sistema.
- El siguiente paso es crear cuatro preguntas de seguridad, trata de colocar respuestas sencillas que puedas recordar y anotarlas en un sitio de confianza.
- Finalmente, lee los términos y condiciones que el sistema ofrece y haz clic en «Aceptar».
Estado De Cuenta Banco Bicentenario: ¿Cómo Imprimirlo?
En caso de que desees imprimir tu estado de cuenta lo que dan ser seguir algunos pasos adicionales a los que realizas cuando haces una consulta. Estos pasos son los siguientes:
- Primero, accede a la página web del Banco Bicentenario, para hacer esto una forma mucho más rápida, puedes hacer clic aquí
- Haz clic en la opción titulada «Personas» este, como ya sabemos, encuentra ubicada en la sección de Bicentenario en línea.
- Luego aparecerá una página donde dejé ingresar tu usuario y la contraseña que hayas creado.
- Haz clic en «Consultas» y luego en «Cuentas o tarjetas».
- El siguiente paso es seleccionar la cuenta, el mes y el estado de cuenta que quieras consultar.
- Luego al encontrar el listado de movimientos puedes presionar el botón de descarga. En caso que está botón no aparezca, puedes hacer clic derecho o Ctlr+ P y la página podrá imprimir automáticamente.
Estado De Cuenta Banco Bicentenario: ¿Qué Es?
El Banco Bicentenario puede definirse como una compañía que brinda servicios financieros a toda Venezuela. Este fue creado como el resultado de la unión de varios bancos nacionales.
Actualmente, este banco tiene más de 500 sucursales distribuidas en todo el país y dispone de millones de usuarios.
Cómo podemos ver, el Banco Bicentenario trata de ofrecer los mejores servicios y una gran cantidad de ellos para que todos los usuarios tengan las comodidades que se merecen y que puedan satisfacer todas sus necesidades económicas.
Entre estos servicio claramente, podemos encontrar la consulta del Estado de Cuenta Banco Bicentenario, el cual resulta bastante útil para todos los usuarios, la que podrá mantenerse informado acerca de los movimientos realizados en sus cuentas.
Ahora que ya sabes este proceso, no queda más que desearte mucha suerte al realizarlo.
¡Nos vemos luego!