La Superintendencia Municipal de Administración Tributaria, o el SUMAT, es un organismo que pertenece totalmente a la Alcaldía del Municipio Libertador.
Esta fue diseñada para lograr actualizar los sistemas tributarios y de renta, siempre dependiendo de la vivencia económica, social y política que se presente al momento.
Debido a que normalmente los centros de atención colapsan, se ha diseñado un medio electrónico para realizar consultas importantes, como por ejemplo la del Estado de Cuenta Sumat que le permiten a los clientes tener acceso a toda su información.
¿Quieres saber cómo? ¡Acompáñame en éste artículo!
LO QUE HAY EN ESTE ARTÍCULO
¿Cómo Consultar El Estado De Cuenta Sumat?
Para poder realizar la consulta del Estado de Cuenta SUMAT, lo primero que debes hacer es ingresar al sitio web y registrarte, para ello puedes hacer clic aquí.
En caso de que ya te encuentres registrado, deberás ingresar a tu cuenta, haciendo uso del sitio web de SUMAT, tu cédula y tu contraseña. Para poder ingresar al sitio web, haz clic acá.
Ahora, debes seguir estos pasos para realizar la consulta:
- Deberás ingresar a la opción titulada “Contribuyente” y en ella, encontrar la opción “Administración de Contribuyentes”.
- Al desplegar los datos, deberás hacer clic en la carpeta ubicada a un lado del registro de información fiscal (En caso de ser una persona jurídica) Y tu número de cédula (En caso de ser persona natural).
- Al seleccionar el documento de identidad, podrás encontrar las opciones de consulta, ya sean de usuarios, cuentas, liquidaciones, autoliquidación) Donde deberás hacer clic en “Consulta de cuentas”.
- Ahora, encontrarás una lista de cuentas, en la que deberás hacer clic en la cuenta que desees consultar.
- Al seleccionar la cuenta, podrás encontrar todos los detalles de la misma junto a algunas opciones en la que deberás ubicar la titulada “Estado de Cuenta”.
- Luego, encontrarás otro tipo de detalles como descripciones, detalles, fechas y montos.
Este método funciona para que el usuario pueda observar el tipo y período de operaciones, y de igual forma, organizar los pagos para imprimirlos posteriormente.
Requisitos Para El Estado De Cuenta Sumat
Para poder recibir todos los beneficios de los servicios que ofrece el SUMAT, todos los usuarios deberán cumplir con algunos requisitos, los cuales son los siguientes:
- Lo primero que debes hacer, es ir a la sede principal del SUMAT, que se encuentra en la esquina Glorieta y entregar en ella todos los requisitos necesarios para el registro de una nueva cuenta.
- Deberás tener un correo electrónico en el que puedas recibir tu información.
- Regístrate en el portal SUMAT. (Haz clic aquí para ingresar)
- Una vez que te registres, podrás acceder a todas las consultas e información que puedas necesitar.
NOTA: Es importante que tengas una cuenta para poder realizar el registro, también deberás tener lo siguiente:
- Computador o dispositivo.
- Conexión a internet.
- Navegador web (Se recomienda Mozilla Firefox para este tipo de procesos).
Estado De Cuenta Sumat: Licencia De Industria Y Comercio
Existen algunos requisitos que son necesarios para poder realizar un la solicitud de una Licencia de Industria y Comercio. Estos son los siguientes:
- Cancelar la tasa de administración (Esta normalmente tiene un costo de 5 unidades tributarias).
- Carta justificativa más estampillas de 0,05 unidades tributarias, firma y sello del representante legal.
- Solvencia de aseo urbano en formato de copia.
- Solvencia de inmuebles urbanos en formato de copia y original.
- Conformidad de uso, en formato de copia y original.
- Permiso de bomberos en formato de copia.
- Retiro o anexo de ramo.
- Registro de formación fiscal en formato de copia.
- Cédula de identidad en formato de copia.
- Registro mercantil en formato de copia.
- Contrato de arrendamiento notariado en formato de copia.
- Declaración jurada.
- Licencia de actividades económicas en formato de copia y original.
- Solvencia de industria y comercio en formato de copia.
NOTA: Recuerda que todos estos documentos, deben ser legibles.
¿Cómo Registrarse?
Para poder realizar el registro en la página web del SUMAT, deberás ingresar a este enlace.
Luego, el usuario deberá hacer clic en “Crear cuenta” este botón normalmente se encuentra ubicado debajo de los datos solicitados para iniciar sesión.
Ahora, el sitio web hará la solicitud de los siguientes datos:
- Nombres y apellidos.
- Dirección de correo electrónico. (Principal y alternativo).
- Contraseña (Deberá tener entre 8 y 10 caracteres, números, letras y por supuesto, caracteres especiales).
- Confirmación de la contraseña elegida.
- Pregunta secreta.
- Número de cédula.
- Teléfono móvil.
Una vez que coloques todos tus datos y sigas las instrucciones que coloca el sistema, podrás recibir una notificación por parte del sistema
¿Cómo Saber Si Esta Solvente El Estado De Cuenta Sumat?
Para saber si te encuentras solvente, deberás ingresar con tus datos a la página web del SUMAT.
Ahora, busca el impuesto que necesitas revisar para saber si está solvente, para ello sigue los siguientes pasos:
- Ingresa a la opción titulada “Contribuyente” y selecciona dentro de esta sección, la opción “Administración de contribuyente”.
- Haz clic en la carpeta ubicada al lado del RIF o tu número de cédula y selecciona la pestaña que recibe por nombre “Consulta de cuentas”.
- Ahora, tendrás a tu disposición una lista de cuentas, en la cual deberás hacer clic en el impuesto de tu interés.
- Luego, deberás ingresar a la sección titulada “Historia de Pagos”, aunque esta puede variar por “Historia de Cobros” De acuerdo al tipo de usuarios que seas.
- Ahora sí, podrás encontrar los detalles correspondientes a los distintos pagos que se hayan realizado y que hayan sido procesados por el sistema.
- También puedes observar información que puede ser de tu interés acerca de los pagos, en la pestaña titulada “Estado de cuenta”. Sin embargo, en esta opción también puedes ver los detalles de movimientos registrados.
- De igual forma, en esta opción tienes la posibilidad de observar un período en específico, organizarlos e incluso imprimirlos luego.
También puedes descargar los documentos que señales, en las opciones “Historial de pagos” y “Estado de cuenta”.
¿Qué Es?
El Estado de Cuenta SUMAT, es considerado como un documento emitido por este tipo de instituciones, es brindado a cada uno de los usuarios y tiene la finalidad de informar movimientos de cada uno de sus impuestos.
La información que se encuentra en estos estados de cuenta es resumida, pero puedes obtener detalles de cada uno de tus movimientos, pagos y transacciones que realmente puede ser importante y compacta.
Los estados de cuenta que emite el SUMAT, son totalmente gratuitos y pueden ser descargados por medios electrónicos que ofrece el mismo sistema, en caso de que no puedas solicitarlos.
El SUMAT es conocido como la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria. Esta tiene como misión el desarrollo de políticas tributarias que puedan sumar un granito de arena a la capacidad física del municipio y pueda brindar eficiencia en el desarrollo del autofinanciamiento del gobierno a nivel local.
Su visión es convertirse en una institución ejemplar, brindando transparencia profesionalismo y calidad en cada uno de los servicios que proporciona a los contribuyentes económicos que se encuentran en él.
De igual forma, desde tu hogar podrás realizar las consultas que quieras referente a los estados de cuenta, ya que el sistema contenido en la página web del SUMAT te permite hacer este tipo de procesos.
En caso de que quieras imprimir tus estados de cuenta, lo que debes hacer es ingresar con los pasos explicados anteriormente para la consulta, y la opción para descargar aparecerá a un lado del mismo. Luego, lo que debes hacer es ubicarlo y seleccionar la opción de impresión configurando tu impresora a la computadora en la que te encuentres realizando este proceso.
Imprimir los estados de cuenta es un plus, ya que puedes tener un control de todas tus finanzas físicamente, llevar un historial, e incluso tenerlos a la mano a la hora de cualquier trámite.
Como puedes ver, el sistema web del SUMAT es una de las plataformas web, correspondiente a la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria, la cual se encarga de proporcionar a los usuarios toda la información que puedan necesitar, incluyendo el Estado de Cuenta SUMAT.
Por ello, espero que esta información haya sido de gran utilidad para ti, te deseo mucho éxito realizando este proceso. ¡Nos vemos luego!