Las universidades dentro de cada país proporcionan un gran desarrollo dentro del mismo desde el punto de vista social, ya que permite formar profesionales en las carreras deseadas y que estos puedan cumplir su labor para contribuir con el desarrollo general del país.
En esta oportunidad, nuestra protagonista será la Universidad de los Andes, o mejor conocida como la ULA. Esta es una universidad pública venezolana que se inició en el año 1785. Actualmente, dispone de una página web que le permite a los trabajadores y autoridades conocer los distintos pagos realizados.
Para poder tener un registro general pero detallado de los pagos realizados, se ha diseñado el Estado de Cuenta ULA, el cual se ha vuelto un documento bastante importan te para cada uno de los trabajadores.
Si quieres saber cómo puedes consultarlo ¡Estás en el lugar correcto!
LO QUE HAY EN ESTE ARTÍCULO
¿Cómo Consultar El Estado De Cuenta Ula?
En caso de que seas trabajador de la Universidad de los Andes podrás consultar el Estado de Cuenta ULA por medio de la vía web. Para esta zona de seguir los siguientes pasos:
- Para empezar, debes saber que este proceso se lleva a cabo al realizar una consulta de variación tanto del ARI, como del bono de alimentación. Así que sólo debes ingresar a la página web habilitada para los servicios de nómina, para esto puedes hacer clic aquí.
- Una vez que te encuentres allí, podrán llenar todos los campos que se encuentran al lado derecho de la pantalla, el cual posee tu cédula, cuenta de correo electrónico que utilice en este sistema, tu contraseña (Que será la misma con la que consultas tu ARC o tu ARI) y tu código que es el que aparece en la imagen.
- Ahora haz clic en «Continuar».
- El sistema te proporcionará algunas acciones que puedes realizar en tu sesión. Entre ellas deberá ubicar «Consulta estados de cuenta – Pagos Nómina«.
- Y desde acá podrás ver todo lo estado de cuenta y los pagos de nómina de una forma detallada.
Ver estado de cuenta de pagos:
- Al encontrarte en estado de cuenta de pago nómina puede hacer clic sobre el icono de estado de cuenta para poder realizar este tipo de consulta.
- Ahora podrás tener una lista de pagos que hayan sido realizados y puede buscar de acuerdo a la descripción del pago lo que te interese.
Ver el estado de cuenta ULA:
- Para ello el sistema te dejará ver un icono que poseen los pagos en cada sección, de hacer clic en «Ver».
- Y tendrás a tu disposición a un formato PDF el estado de cuenta donde podrá ver a detalle todos los pagos, descripciones y más.
Estado De Cuenta Ula: Por Correo
La Universidad de los Andes, también brinda la acción de recibir los estados de cuenta por medio del correo electrónico, para poder hacer esto y que sea mucho más fácil de hacer los siguientes pasos:
- Primero, ingresa a la plataforma de la universidad, para esto puedes hacer clic aquí.
- Luego, haz clic en la opción que te identifique, ya sea profesor o trabajador.
- En la sección titulada «Links de interés» deberás hacer clic en «Suscripción para envíos de estado de cuenta por la vía de correo». O hacer clic aquí
- Ahora deberás seleccionar el link que te aparece.
- El sistema te enviara a una nueva página de suscripción a este tipo de servicios.
- Ahora ya no los campos que solicita al sistema, como tu nombre y apellido, cédula y dirección de email.
- Haz clic ahora en «Guardar datos».
NOTA: Es muy importante que conozcas los datos correctamente para que evites todos los inconvenientes.
Ahora podrás encontrar tu estado de cuenta en tu carpeta de entrada de mensajes todos los meses.
Estado De Cuenta Ula: Digital
Cómo puedes observar, pues también aquí tu estado de cuenta en formato PDF, en caso de que quieras guardarlo o imprimirlo. Para esto solamente de horas entró a la sección titulada «Detalle de Estados de Cuenta» y ella podrás encontrar todos los detalles referentes al Estado de nómina que se hayan realizado.
NOTA: Incluso, desde la plataforma digital de la universidad podrás obtener distintos servicios.
Profesores:
En caso de que seas un profesor de universidad, puedes encontrar una sección exclusiva para que puedas ver todos los trámites. Aquí podrás encontrar información referente a:
- Jubilación.
- Adelanto de prestaciones.
- Becas.
- Contratos.
- Pensiones por discapacidad.
- Boletas y actas.
De igual forma, en las secciones de “Posgrado” podrás encontrar más información acerca de la investigación del reglamento.
También es importante la información que se encuentra la sección de “Becas de sabático”, allí los profesores podrán ver las opciones de disposición para poder adquirir conocimiento académico.
Trabajador:
Todos los trabajadores pueden acceder a la información acerca de los servicios y trámites que pueden realizar. Para esto puedes hacer clic aquí.
De igual forma, permite que todos los trabajadores participen en programas donde puedan estudiar y mejorar su área de trabajo. En este sistema podrá encontrar la siguiente información:
Estado De Cuenta Ula: CAPROF
La Caja de Ahorro del Profesorado o mejor conocido como CAPROF que ofrece la universidad de los Andes, es una institución financiera que se encarga de proporcionar un sentido de ahorros para que todos los asociados puedan disfrutar de distintos servicios.
De igual forma, busca ofrecer préstamos a todos Los Socios con una tasa de interés bastante baja. Este tipo de préstamo, puede ser utilizado como adquisición, construcción, ampliación, pago y más.
Los requisitos que se necesitan son los siguientes:
- Ser miembro del personal docente o del grupo de investigación de la universidad.
- Poseer una carta escrita donde se encuentre y se pueda observar el deseo de ser socio.
- Cédula de identidad en formato de copia.
- Planilla de solicitud, puedes hacer clic aquí para encontrar la oficina.
- También deberás aceptar una puerta institucional de 10% del sueldo.
- Fotografía tamaño carnet.
- Constancia donde se encuentra el estado del profesor jubilación.
Una vez que te encuentres asociado podrás acceder a este estado de cuenta. Para ello deberá hacer lo siguiente:
- Entra a CAPROF- ULA. O haz clic aquí.
- Selecciona la opción de “Estado de cuenta online” e introducir los datos que solicita.
- Finalmente, haz clic en «Entrar».
¿Cómo Imprimirlo?
Para poder imprimir estado de cuenta deberá seguir los pasos:
- Primero, ingresa a la página web de servicio de nómina. También puede hacer clic aquí.
- Ahora, introduce toda la información que solicita, como tu correo, clave, código y cédula.
- Haz clic ahora en «Continuar».
- Una vez que te encuentre dentro de la página, deberá hacer clic en la opción «Estados de Cuenta de Pagos de Nómina – Lista de Pagos».
- Haz clic en el icono de «Ver» en mes de pagos y selecciona lo que quieras consultar.
- Luego, busca el estado que quieras imprimir.
En formato PDF podrás encontrar el estado de cuenta elegido y en la parte superior derecha podrás imprimirlo directamente o descargarlo para luego poder imprimirlo una vez que lo hagas en tu computadora.
¿Qué Es?
La Universidad de los Andes, es una universidad que fue fundada hace mucho más de 230 años, por lo que no ha parado su desarrollo e Innovación diaria. Esta universidad permite que se gradúen miles de alumnos cada año, gracias a todo el esfuerzo y trabajo que han realizado todas las personas que se encuentran en esta entidad.
Todos los docentes y trabajadores poseen distintos servicios a su alcance que son brindados como agradecimiento por todo el aporte que han dado hacia la universidad.
El objetivo del Estado de Cuenta ULA es que todos los docentes, obreros y administrativos de esta universidad tengan claro los conceptos de pago y un control de sus cuentas.
Cómo puedes ver, este es un documento bastante importante para todas las autoridades y todas las personas que se encuentren trabajando en esta entidad, ya que esta es una opción bastante fácil de observar todos los movimientos realizados en sus cuentas y los pagos que se hayan realizado en su jornada laboral.
Esperamos que esta información haya sido de gran utilidad para ti, ahora ya sabes todos los procesos que pueden realizar en la página de la Universidad de los Andes, y el proceso que debe realizar para poder consultar el Estado de Cuenta ULA.
¡Te deseo mucho éxito!